Servicios
La terapia psicológica online
La terapia online es una forma de prestar y recibir los servicios psicológicos necesarios para abordar problemas emocionales y de salud mental, que se realiza por teléfono, vídeo, mensajería, etc. Este sistema de tratamiento también se conoce como telepsicología. En nuestro caso, las intervenciones psicológicas se llevan a cabo mayoritariamente vía web, a través del ordenador y desde la comodidad de su domicilio.
¿Es igual de efectiva la terapia psicológica online que la que se lleva a cabo de forma presencial?
Diferentes investigaciones que se han llevado a cabo a este respecto muestran que la terapia online es tan efectiva como la terapia psicológica presencial para la mayoría de problemas de salud mental. Actualmente, no es un tema en cuestión la efectividad de esta modalidad de terapia.
¿Qué ventajas tiene la terapia online?
Resulta muy accesible. Consume menos tiempo, ya que no es necesario desplazarse, perder horas de trabajo o soportar embotellamientos de tráfico. Basta con conectarse desde el lugar que deseemos y nos encontremos más cómodos.
Supone un menor coste económico. Generalmente, las consultas online suelen ser más económicas que las presenciales, aunque ello depende de cada terapeuta y servicio.
La comunicación online resulta muy cómoda para muchas personas. Esto es especialmente cierto en el caso de personas jóvenes o de quienes está acostumbrados al empleo de nuevas tecnologías. Hay personas que se encuentran más cómodas en la “distancia” telemática si tienen que hablar de temas personales o dolorosos.
Es una opción excelente para las personas con dificultades para desplazarse. Personas que viven en zonas rurales o alejadas de una consulta de atención psicológica, personas con problemas físicos de movilidad o con enfermedades crónicas, valoran que la atención online se ajusta perfectamente a sus necesidades.
¿Qué debo tener en cuenta antes de decidirme por una terapia psicológica online?
¿Es la terapia online el modo de tratamiento adecuado para mí? No todas las opciones de tratamiento – sean ésta online o presenciales – son adecuadas para todas las personas. Tras una primera consulta de evaluación (o incluso antes de esto si nos ha escrito previamente refiriendo cuál es su problema), le diremos si su problemática se ajusta al tratamiento online o qué otras opciones de tratamiento le recomendamos.
¿Seré atendido por profesionales cualificados? En nuestra página encontrará las referencias de los profesionales que conforman Apoyo Psicológico Online y, lo que es más importante, su número de colegiación en el Colegio Oficial de Psicólogos. Esta es la certificación de que será atendido por profesionales experimentados y con su licencia en regla.
¿Es segura esta aplicación? ¿Es confidencial toda la información que proporcione? El profesional siempre asegura la confidencialidad de lo informado por el paciente. Esta es una piedra angular en cualquier tratamiento psicológico. Por medio de diferentes tecnologías se trata de asegurar al máximo la seguridad de las comunicaciones.
¿Cuánto hay que pagar por consulta? Cuando se ponga en contacto con nosotros le informaremos detalladamente del coste de las consultas o del servicio de atención que usted requiera.
Terapia individual
Nuestro servicio de Terapia Individual intenta abordar la problemática personal desde diferentes enfoques terapéuticos que se han mostrado efectivos para una gran variedad de dificultades emocionales y psicológicas. El objetivo fundamental es el aprendizaje de estrategias cognitivas y conductuales para la gestión de las dificultades personales que fomentan el malestar individual.
¿Es eficaz la terapia psicológica individual online?
Diversos estudios han puesto de relieve que la terapia psicológica online es muy eficaz en el abordaje de problemáticas relacionadas con la ansiedad y la depresión, los problemas de pareja, el apoyo a familiares que se tienen que enfrentar al suicidio o la pérdida de un ser querido, u otras problemáticas.
¿Qué trastornos psicológicos pueden tratarse con la terapia psicológica online?
Los trastornos de ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar (siempre conjuntamente con tratamiento farmacológico controlado por psiquiatra de referencia), los conflictos en las relaciones interpersonales, terapia de pareja e intervención en conflictos familiares, violencia de género, gestión y control de la ira, dificultades en el trabajo o situaciones de acoso, baja autoestima, etc.
¿Qué otros servicios e intervenciones pueden realizarse online?
Periciales para juzgados en diferentes ámbitos, tanto penal como civil (divorcios, idoneidad para la adopción, maltrato infantil, violencia de género, etc.).
Terapia de pareja
Nuestro servicio de terapia de pareja es una ayuda para dirigir de manera positiva los conflictos que surgen en el día a día. La resolución positiva de las situaciones familiares que generan un conflicto, ayuda a crecer de manera conjunta y mejora la relación entre las personas.
¿Cómo funciona?
La terapia de pareja es una intervención dirigida de dos maneras: una a nivel conjunto con todas las personas que forman la unidad familiar y, otra, a nivel individual con cada una de ellas.
¿Cómo puedo saber que necesitamos ayuda a nivel de pareja?
Los problemas familiares son normales y, algunas veces, hay situaciones que generan una tensión tan elevada que el malestar se hace notable. También, pueden surgir situaciones en las que el malestar no sea elevado pero, la propia familia, considere la opción de solicitar información y asesoramiento en su problema. Lo que sí es importante es acudir a los especialistas antes de llegar a una situación de conflicto elevado.
¿Qué se trabaja?
Problemas de comunicación, problemas de adicciones, separación o divorcio, trastornos psicológicos, pautas de educación dirigida a las personas menores, problemas en la escuela, enfermedades, fallecimiento de familiares, situaciones negativas con familia extensa, situaciones sobrevenidas que rompen la armonía familiar…
¿Qué beneficios podemos obtener con esta intervención?
Normalmente, las situaciones que generan conflictos con la pareja tardan un tiempo en volver a construir una mejora. De manera general algunos beneficios son: mejora la convivencia, mejora la comunicación, aumenta la capacidad de resolver los conflictos de manera positiva entre los miembros de la unidad familiar, se consigue una mejor satisfacción personal y se aprende a poner límites.
¿Cómo sé que necesito terapia psicológica?
No suele ser sencillo llegar a esta conclusión, ya que, para muchas personas, ir al psicólogo puede resultar estigmatizante. Sin embargo, todos somos conscientes de que, en un momento u otro de nuestras vidas, podemos necesitar ayuda en momentos emocionales y personales delicados. La Asociación Psiquiátrica Americana (APA) sugiere que debemos considerar seriamente la posibilidad de acudir a un terapeuta cuando alguna situación vital nos genera angustia, interfiriendo ésta en algún ámbito de nuestra vida, y especialmente, cuando:
- Cuando el pensar sobre el problema o problema concretos nos roba más de una hora diaria.
- El problema nos causa vergüenza o hace que evitemos a algunas personas.
- El problema ha ocasionado una disminución en nuestra calidad de vida.
- El problema ha afectado de forma importante en nuestros estudios, trabajo, familia, pareja, etc.
- Hemos hecho cambios en nuestra vida cotidiana o en nuestros hábitos para intentar resolver el problema, pero sin éxito.
Si usted experimenta las siguientes emociones o sentimientos hasta el punto de que interfieren en su vida, la terapia puede ayudarle a reducir estos efectos. Es especialmente importante el considerar iniciar una terapia psicológica si se siente controlado por los síntomas o si estos pueden ocasionarle un daño a usted o a otras personas.
Posibles avisos de que necesita acudir a terapia:
Se encuentra sobrepasado
Puede sentir que tiene muchas cosas que hacer o de los que hacerse cargo. Puede parecer que le cuesta descansar por la noche, o incluso respirar de forma adecuada. El estrés, y la experiencia de sentirse sobrepasado, pueden ser causa de preocupación seria por su salud.
Fatiga
Este síntoma físico suele acompañar a los problemas de salud mental y emocionales. También puede ser un indicador de depresión. La fatiga también puede hacer que tengamos más sueño de lo normal y que nos despertemos más temprano por la mañana.
Rabia, enfado o resentimiento desproporcionados.
Todo el mundo experimenta enfado en ocasiones. La rabia temporal no es necesariamente perjudicial. Buscar apoyo para gestionar estas emociones puede ser una buena idea cuando estas emociones no remiten y son desproporcionadas para la situación, o nos llevan a comportamientos que pueden resultar potencialmente violentos o dañinos.
¿Seré atendido por profesionales cualificados? En nuestra página encontrará las referencias de los profesionales que conforman Apoyo Psicológico Online y, lo que es más importante, su número de colegiación en el Colegio Oficial de Psicólogos. Esta es la certificación de que será atendido por profesionales experimentados y con su licencia en regla.
¿Es segura esta aplicación? ¿Es confidencial toda la información que proporcione? El profesional siempre asegura la confidencialidad de lo informado por el paciente. Esta es una piedra angular en cualquier tratamiento psicológico. Por medio de diferentes tecnologías se trata de asegurar al máximo la seguridad de las comunicaciones.
¿Cuánto hay que pagar por consulta? Cuando se ponga en contacto con nosotros le informaremos detalladamente del coste de las consultas o del servicio de atención que usted requiera.
Agorafobia
Las personas con agorafobia tienen miedo a los lugares en los que creen que pueden experimentar ataques de pánico o en los que se sienten atrapados. Algunas personas con este trastorno son incapaces de salir de sus casas.
Pensamientos ansiosos o intrusivos
Es normal preocuparse por algo de vez en cuando, pero cuando esta preocupación nos ocupa gran parte del día o nos genera síntomas físicos, la terapia puede ayudar a resolverlo.
Apatía
Perder el interés en las actividades cotidianas, el mundo que nos rodea o la vida en general, puede ser indicativo de padecer algún problema de salud mental, como ansiedad o depresión.
Desesperanza
Perder la esperanza o la motivación, o el sentimiento de que no tenemos futuro, puede ser indicativo de depresión o algún otro problema psicológico.
Alejamiento social
Muchas personas se sienten mejor cuando son capaces de pasar un tiempo alejados de los demás. Las personas introvertidas pueden incluso necesitar pasar más tiempo solas que el resto. Si usted se siente angustiado o muy incómodo en compañía de otras personas, la terapia puede ayudarle a comprender y gestionar estas emociones.