La depresión es un trastorno severo del estado del ánimo que puede ocasionar en las personas que la sufren una tristeza persistente, ansiedad y desesperanza. Algunos episodios depresivos duran semanas o meses, mientras que otros pueden durar un año o más.
La depresión es algo más que estar triste. Es un trastorno severo de la salud mental que hace que la persona experimente síntomas como sentimientos de tristeza y desesperanza, cambios en su apetito o peso, y una sensación de falta de energía.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es la primera causa de discapacidad en todo el mundo.
Este artículo aborda la cuestión de si una persona con depresión puede encontrarse mejor sin tratamiento. También toma en consideración si el tipo de depresión y su severidad puede influir en la recuperación.
Los estudios muestran que los síntomas de la depresión duran 10 meses de media, siempre y cuando no se encuentre presente alguna otra enfermedad o trastorno.
La mayoría de las personas eligen abordar directamente su depresión empleando fármacos, psicoterapia y otros tratamientos. La depresión puede empeorar sin tratamiento.
TIPOS DE DEPRESIÓN
El tipo de depresión que experimenta una persona puede influir en la duración de la misma. Algunos de estos tipos:
Trastorno Depresivo Mayor (TDM)
También denominado “depresión clínica”. Si una persona padece TDM y no recibe tratamiento, los episodios depresivos pueden durar entre 6 y 12 meses. El TDM es una enfermedad recurrente y a largo plazo. La tasa de recurrencia (es decir, una nueva recaída) es aproximadamente del 50% tras el primer episodio, del 70% tras el segundo y del 90% tras el tercer episodio.
Trastorno Depresivo Persistente (TDP)
Este trastorno es similar al TDM, pero los síntomas no suelen ser tan severos, aunque quienes los padecen sufre episodios depresivos más largos. Para recibir un diagnóstico de TDP, la persona debe haber experimentado síntomas de depresión durante al menos 2 años.
Depresión Postparto (DPP)
Este trastorno tiene lugar tras haber dado a luz, ocasionando en la mujer un estado de ánimo bajo persistente. También puede desarrollarse durante el embarazo. Es un problema de salud mental habitual y potencialmente severo que puede ocurrir en el primer año tras dar a luz.
La revisión de la literatura científica al respecto señala que los síntomas de la DPP pueden mejorar a lo largo del tiempo, siendo muchos los casos que se resuelven a los 3 ó 6 meses. Sin embargo, en esta misma revisión se señala que algunos casos de DPP siguen más allá de los 6 meses.
Trastorno Afectivo Estacional (TAE)
El TAE es un tipo de depresión que afecta a las personas durante el otoño o el invierno, siendo muy pocas las personas que lo padecen en verano.
Trastorno Bipolar
El Trastorno Bipolar causa episodios alternados de estados de ánimo elevados y bajos. Los estudios sugieren que los síntomas de este trastorno pueden durar entre 8 y 12 semanas, aunque puede haber variaciones.
GRAVEDAD DE LA DEPRESIÓN
La gravedad de la depresión puede afectar a su duración. Si una persona padece una depresión leve, los síntomas pueden ser menos intensos e intrusivos que en el caso de depresiones moderadas o graves. La depresión leve también suele durar menos que otras formas.
La persona con una depresión severa puede encontrar muy exigentes las actividades cotidianas. También pueden tener ideas de suicidio, sentimientos de culpa, de inutilidad o ausencia de satisfacción con las actividades realizadas y su vida en general. La depresión grave puede durar más que las formas leve o moderada. Las tasas de depresión grave aumentaron entre los años 2005 y 2016, con incrementos más elevados entre las personas mayores de 65 años.
EPISODIOS DEPRESIVOS
El Manual Estadístico y Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSN-5-TR) en su 5ª edición revisada, establece que un profesional médico puede diagnosticar depresión si una persona tiene síntomas de depresión diariamente durante al menos 2 semanas seguidas.
El DSM-5-TR establece que los síntomas de de un eppisodio depresivo son:
- Anhedonia o marcada disminución del interés o placer en casi todas las actividades.
- Pérdida de peso clínicamente significativa o aumento o disminución en el apetito.
- Dificultades para dormir.
- Agitación o sensación de enlentecimiento de los movimientos.
- Fatiga o pérdida de energía.
- Baja autoestima o sentimientos de culpa.
- Dificultades para concentrarse.
- Dificultad para la toma de decisiones.
- Pensamientos recurrentes de muerte o ideación suicida.
TRATAMIENTOS PARA LA DEPRESIÓN
Existen tratamientos disponibles para las diferentes formas y e intensidad en las que puede presentarse la depresión, aunque puede que no funcionen para todo el mundo. Opciones de tratamiento:
Medicación
Las personas sulen tomar antidepresivos para tratar la depresión. Estos fármacos pueden mejorar la manera en que el cerebro emplea determinados compuestos químicos para ayudar a controlar el estado de ánimo y el estrés.
Los antidepresivos suelen necesitar un cierto tiempo para hacer efecto, entre 4 – 8 semanas. Existen diferentes tipos de antidepresivos en el mercado. Será el médico quien realice la prescripción adecuada a cada paciente.
Psicoterapia
La psicoterapia puede resultar un tratamiento efectivo para la depresión, ayudando a la persona a aprender maneras alternativas de pensar y comportarse para gestionar los hábitos que contribuyen a su depresión.
La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) suele ser una opción de tratamiento habitual para las personas con depresión. La TCC ayuda a las personas a identificar la conexión entre sus pensamientos, conductas y emociones. Trabajar psicológicamente en esta dirección puede ayudar al sujeto a modificar sus pensamientos y conductas nocivas.
La literatura científica al respecto identifica la TCC como un tratamiento efectivo para la depresión. En combinación con la medicación, la TCC muestra de forma significativa mejores resultados que el empleo único de la medicación.
Otro tipo de terapia efectiva para la depresión es la Terapia Interpersonal (TIP). Este tratamiento a tiempo limitado enfatiza el papel de las relaciones interpersonales en la salud mental. La TIP puede ayudar a la persona:
- A comprender cómo afectan los aspectos emocionales a las relaciones interpersonales y la comunicación.
- Aprender cómo estos problemas afectan a su estado de ánimo.
- Aprender a mejorar sus relaciones interpersonales.
- Aprender a gestionar mejor
- sus emociones.
Autocuidado y Cambios en el Estilo de Vida
Las personas pueden dar pasos para elevar su estado de ánimo y ayudar a aliviar los síntomas de la depresión. Las estrategias incluyen:
- Estar físicamente activo.
- Acostarse y levantarse siguiendo un horario constante.
- Realizar comidas regulares y saludables.
- Evitar el alcohol, tabaco u otro tipo de drogas.
- Posponer decisiones importantes, como cambiar de trabajo, hasta que los síntomas de depresión hayan mejorado.
- Intentar conectar y hablar con la gente.
PRONÓSTICO
La depresión puede durar, desde varias semanas a muchos años. Diversos estudios han encontrado que la duración media de los episodios depresivos en la Depresión Mayor era de 3 meses. También han encontrado que:
- El 50% de las personas se recuperan en 3 meses.
- El 76% se recuperaban en 12 meses.
- Cerca del 20% no se había recuperado en 24 meses.
Un estudio de 2022 afirma que entre el 70%-80% de las personas con depresión pueden reducir significativamente sus síntomas con el tratamiento adecuado.
RESUMIENDO
- La depresión es un trastorno grave del trastorno del ánimo que puede originar una tristeza persistente, ansiedad y desesperanza.
- Los síntomas se reducen en respuesta al tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, la depresión puede desaparecer por si sola.
- Los episodios depresivos pueden durar semanas o años. Tanto el tipo de depresión como su severidad pueden afectar a su duración.
- A la mayor parte de las personas el tratamiento les ayuda a reducir los síntomas o a que desaparezcan completamente. Las opciones mejores de tratamiento incluyen la medicación, la psicoterapia o una combinación de ambas.
Fuente: Medical News Today. Octubre 2022