Los psicópatas no sólo aparecen en las películas o en las novelas policíacas. Pueden trabajar a nuestro lado, mostrándose amigables y sin que sospechemos lo más mínimo la existencia de su lado oscuro. Lo cierto es que las tácticas de acoso de estos psicópatas en el trabajo son la causa de un incremento en el conflicto, el estrés, la productividad  y el absentismo entre los trabajadores que tienen que sufrirlos.

El acoso laboral es la causa más importante de estrés en el trabajo. Estudios realizados en Estados Unidos señalan que un 31% de los trabajadores ha experimentado algún tipo de acoso en el lugar de trabajo. Los síntomas que refieren suelen ser ansiedad elevada, depresión, falta de autoestima, problemas de sueño, mayor frecuencia de enfermedades comunes, etc. El estrés experimentado también puede agravar otro tipo de enfermedades que padezca el sujeto, generar problemas de hipertensión y, en algunos casos, suicidio.

Los mandos con poder ejecutivo muestran las tasas más elevadas de rasgos psicopáticos y en todo tipo de trabajos. En la población general se estima que los rasgos psicopáticos se encuentran en 1 de cada 100 personas, mientras que en los mandos es de 1 por cada 25.

Curiosamente, los sujetos con características antisociales o narcisistas, suelen mostrar comportamientos en el trabajo que son valorados por las corporaciones, ya que pueden ser estrategas brillantes. También son competitivos, consiguiendo buenos resultados para las empresas. Suelen exigir mucho a sus subordinados sin preocuparles que el exceso de trabajo pueda afectar a sus vidas privadas. 

Las estrategias de acoso del mando de tipo narcisista suele consistir en retener información, ignorar a las personas bajo su mando o extender rumores para desacreditarlos. Tambi´´en gustan de presumir de logros que no son suyos.

Sin embargo, el jefe que dispones de la personalidad más oscura es aquel con un Trastorno de la Personalidad Antisocial, un verdadero psicópata que actúa como un depredador: mentiroso, manipulador, que muestra indiferencia hacia las consecuencias de sus acciones, carente de empatía y de remordimientos. Puede mostrarse afectuoso e interesado por los demás, pero es una mera fachada que sólo sirve para sus intereses. Utilizan a las personas sin ningún reparo y las abandonan cuando ya no les resultan de utilidad. 

Son muy eficientes en la comunicación y manejando las redes de relación social, aumentando artificialmente su propia reputación y desacreditando la de quienes considera competidores para sus propios intereses. Tanto los narcisistas como los psicópatas tienen rasgos que les puede convertir en personas de éxito en los negocios, pero también crean entornos de trabajo y personal altamente tóxicos.

CLAVES PARA TRATAR CON JEFES ANTISOCIALESCLAVES PARA TRATAR CON JEFES NARCISISTAS
Mantener las emociones bajo control.Evitar el contacto
No mostrarnos intimidados.Ignorar sus comportamientos.
Atenernos a los hechos. No dejarnos arrastrar por sus historias victimistas.Permanecer neutral, calmado y profesional.
Poner los pies en el suelo.Resistir la urgencia de desafiarlos o confrontarlos.
Aceptar que algunas personas no son buenas.No ofrecer ni proporcionar cualquier tipo de opinión o información personal.
Conocer nuestras debilidades (que son las que explotará el psicópata).Pisar con los pies en el suelo.
Cuidarnos, gestionar nuestro estrés y construir nuestra resiliencia.No tomárselo por el lado personal.
Construir nuestra reputación y relaciones.Darnos cuenta de su inseguridad.
Desarmar al psicópata.Protegernos.
Volver la conversación hacia ellos cuando comiencen a culpar o hablar mal de alguien.Establecer límites claros (ser asertivo pero no agresivo).
Señalar sus debilidades (por ejemplo, sus reacciones en una reunión y preguntarles si están estresados).Comunicarlo todo por escrito.
Proteger la organización.Cuidado, cuando el narcisista no pueda controlarnos, intentará controlar la forma en que otros nos ven.
Disponer de departamento de riesgos laborales.Dale ideas a tu jefe, pero deja que se lleve las medallas.
Conocer la  legislación. Empatiza con los sentimientos de tu jefe, pero no esperes que haga lo mismo contigo.
Garantice las consecuencias y proporcione castigo sin demora.Procura tener testigos. (Dr. R. Schoeman)